Bibliotecas Digitales
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología de la República Argentina funciona en el marco de la Subsecretaría de Coordinación Institucional, dependiente de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Fue creada en diciembre de 2002 por la Resolución Nº 253/02, como resultado del Acuerdo Bilateral con Brasil y en concordancia con la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación Nº 25467.
Recursos Nacionales: Recursos Nacionales en Acceso Abierto
Recursos Internacionales: Recursos Internacionales en Acceso Abierto
UNESCO – Biblioteca Digital Mundial
Biblioteca digital que reúne una amplia gama de recursos culturales y educativos: se pueden encontrar mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos.
Biblioteca Nacional Mariano Moreno – Colección digital
La Biblioteca ofrece un catálogo de recursos digitales compuesto de libros, revistas, mapas, manuscritos, partituras, incunables, publicaciones de la Biblioteca y material audiovisual.
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Su catálogo está compuesto por 135 mil registros bibliográficos: libros, manuscritos, fotografías, vídeos, tesis, revistas o estudios críticos y de investigación, materiales históricos, periódicos y revistas. Además, tiene secciones como la Biblioteca Virtual de las Letras Mexicanas y la Academia Argentina de Letras.
La Biblioteca Abierta (Open Library) es un proyecto de la organización sin ánimo de lucro Internet Archive, y está patrocinada parcialmente por una beca de la California State Library. Es un proyecto abierto: el software es libre, los datos son públicos, la documentación es pública y abierta, y el sitio es público.
Letras Abiertas – Biblioteca Digital de la Provincia de Buenos Aires
Letras Abiertas es la biblioteca digital de la Provincia de Buenos Aires. Se puede leer en línea, descargar en formato PDF y escuchar audiolibros. Hay autores nacionales e internacionales, clásicos, nuevos, novelas y cuentos. Los libros electrónicos son publicaciones digitales a las que que se puede acceder desde diferentes dispositivos: en computadoras, tablets, e-Readers y teléfonos móviles.
Repositorio Institucional – Biblioteca Digital INTA
INTA digital incluye todo tipo de documentos electrónicos: artículos de revistas, libros, capítulos de libros, tesis, informes técnicos, ponencias, imágenes, documentos de trabajo, softwares y aplicaciones, entre otros. Estos contenidos se clasifican en comunidades relacionadas con la estructura organizacional del INTA a partir de cuatro grandes áreas funcionales: Centros e Institutos de Investigación, Centros Regionales y Estaciones Experimentales, Coordinaciones Nacionales, Direcciones Nacionales Asistentes. Cada una de ellas se divide en sub-comunidades que responden a las unidades productoras de información científico-técnica de la Institución.
El repositorio digital del INTA aplica estándares y protocolos que garantizan la interoperabilidad nacional e internacional, conforme a las normativas expresas del Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) de la República Argentina. Los objetos digitales disponibles aquí pueden ser utilizados sólo con el propósito de ser consultados para una investigación o estudio personal, siempre y cuando se citen el autor, título y datos bibliográficos completos y no se modifique su contenido original.