Curso: Gerenciamiento de Proyectos y Obras

El COPAIPA, Fundación COPAIPA y la Asociación de Ingenieros de Salta, invitan al Curso: Gerenciamiento de Proyectos y Obras, a iniciarse el jueves 13 de abril a las 18 h.  a cargo del Arq. Martín Ubios Cano MP CAPBA 29716 – CPAU 30738

Duración: 6 clases.

Aranceles:

  • Matriculados COPAIPA, ASOCIADOS AIS y Estudiantes carreras afines: $7.000.-

  • Público en general: $10.000.-

IMPORTANTELa inscripción quedará confirmada al momento del pago y al envío del comprobante de pago a: tesoreria@fundacioncopaipa.org.ar y al whatsapp 387 5683908.

Abono por transferencia:

  • Razón Social: FUNDACION COPAIPA
  • C.U.I.T.  30-71037192-6
  • Titular de la Cuenta :  FUNDACION COPAIPA
  • Banco y  Sucursal:  MACRO – ESPAÑA 421 SALTA
  • Tipo de Cuenta:  Cta. Cte.  N° 3-1000-940180384-9
  • Número de C.B.U.: 2850100630094018038491

INSCRIPCIONES AQUÍ.

Informes: Fundación COPAIPA – Tel. 387 4214007 int. 111 de 8.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 hs- Whatsapp 387 5683908- www.fundacioncopaipa.org.ar

Temario

Unidad 1 Introducción a GPO

Introducción al Gerenciamiento de Proyectos y obras, reconocer el rol del Gerenciador y las personas involucradas en los distintos procesos del proyecto.

Identificación y abordaje de las distintas áreas de conocimiento del PMI e introducción en la gestión de la Integración.

Unidad 2 Estructura de Desglose del Trabajos

Análisis de la estructura de un proyecto y sus distintas etapas. Reconocimiento de fases del proyecto y ciclo de vida.

Abordaje de la gestión del alcance, identificación de actores y representación a través del WBS (Work Breakdown Structure) o EDT.

Unidad 3 Análisis de Decisiones

Utilización de la matriz FODA como herramienta de análisis dentro de la gestión de un Proyecto. Abordaje de la gestión de la gestión de costos y la importancia de la triple restricción en el desarrollo y seguimiento de un proyecto. Gestión de los Recursos Humanos como disciplina que complementa el saber técnico constructivo.

Unidad 4 Tiempos de Proyecto

Definición del tiempo de un proyecto, Diagramas de Gantt y variables que influyen en la gestión de los tiempos del proyecto y la obra. Abordaje de la gestión de riesgos y la importancia de cuantificar los riesgos, medidas a adoptar antes y durante el desarrollo de un proyecto. Análisis de las acciones de contingencia y acciones mitigantes para cada riesgo.

Unidad 5 Gestionar la Calidad

Control y seguimiento de proyectos, criterios de aceptación de entregables. Diagramas de control de calidad y mecanismos de corrección. Gestión de la calidad de un proyecto y sus adquisiciones.

Unidad 6 PMI Construcción

Ventajas de la implementación del PMBOK + Construcción, como guía estandarizada y específica para la construcción.Estudio y aplicación de la gestión de la seguridad y salud ocupacional, ambiental, del financiamiento y los reclamos de un proyecto.

Duración:

El curso se desarrollará en 6 (seis) clases online en tiempo real con una carga horaria de 18 hs. De capacitación y una periodicidad a convenir de hasta tres veces por semana.

Forma de trabajo:

Durante el curso no solo se enseña que hace cada comando, sino que se da una recomendación para poder implementar el programa de la mejor forma dependiendo del uso que requiera la empresa. El curso es teórico práctico, con lo que cada alumno deberá contar con un pc para poder practicar.

Se utilizan plataformas de Aulas virtuales en donde los alumnos, pueden ir subiendo material realizando, consultas y completando cuestionarios, esta plataforma nos aporta asistencia y calificaciones al finalizar la capacitación lo cual nos permite evaluar independientemente a cada alumno.

Se realizan entregas clase a clase para ver el avance del alumno y de esa forma poder chequear el progreso de cada uno.

 

Objetivos:

El curso tiene como objetivo introducirse en los lineamientos del PMI y adquirir herramientas de trabajo que puedan implementar rápidamente en su cotidianeidad, mejorando su productividad y medio.

Aclaración:

El curso a desarrollarse de manera on line cuenta con clases teórico prácticas donde los alumnos contarán además con acceso a un aula virtual exclusiva en Google Classroom. En la misma se brindará material de apoyo con clases grabadas y archivos PDF para consulta que recorren el temario propuesto.

Durante la capacitación y posterior a la misma me podrán contactar por cualquier consulta vía mail, whatsapp, Skype o teléfono sin ningún costo adicional.

El curso se dictará aplicando los comandos sobre un proyecto real para poder despejar cualquier tipo de duda sobre problemas de implementación.

Se le dará a cada usuario las herramientas y conocimientos suficientes para poder empezar con cualquier proyecto.

Breve Curriculum vitae

Arq. Martin Ubios Cano, Graduado en la FAU-UNLP. (2015). MMO (2004).Capacitación en Gerenciamiento de Proyectos en Escuela de Negocios CABA(2017). Gerente de Obras e Inspector Técnico para Real Estate del Grupo ENEL (Edesur) (2018-2020). Director Ejecutivo para SISEP y Emconasur.( 2013-2018) en Central costanera, Coca Cola Femsa, Laboratorios Andromaco, Endesa, Laboratorio Internacional Argentino, Transportadora Gas del Sur y Metrogas entre otros. De manera Independiente en Proyectos de Vivienda Multifamiliar 270m2, Proyectos de vivienda Vivienda unifamiliar 650m2, Remodelación de viviendas 450m2 entre otros.

Docente Ad honorem de Teoría de la Arquitectura y Curso de Ingreso FAU UNLP. (2014). Capacitación Profesional a distintos estudios Gerenciamiento de Proyectos y Obras en modalidades online sincrónica, asincrónica y en estudio desde JL Revit. Docente de MS Project y documentación de Obras estudio JL. (2019-2020). Docente CAPBA DIX y Consejo Profesional de Ingenieros y Profesiones Afines.

 

Comentar

x

Check Also

Taller de Promoción de la Generación de Energía Renovable

Invitamos al Taller de Promoción de la Generación de Energía Renovable a realizarse el día ...

Taller de preparación examen AEA

El COPAIPA junto a la OSCOPAIPA y la Fundación COPAIPA invitan a inscribirse en el ...

Profesionales del COPAIPA a Turquía por el terremoto

En el marco del desastre causado por el terremoto de Turquía ocurrido en febrero de ...

Marianela Ibarra recibió la distinción Macacha Güemes

La presidente del COPAIPA, Ing. Marianela Ibarra, recibió el reconocmiento “Macacha Güemes” a Mujeres Destacadas ...