Cursos y JornadasNoticiasNovedades

Curso: Introducción a la Gestión de Proyectos con MS Project

Invitamos al Curso: Introducción a la Gestión de Proyectos con Ms Project, a iniciarse el martes 11 de marzo a partir de las 18.00 hs. por zoom.

Inscripciones AQUÍ.

Duración: martes y viernes (6 clases).

Se entregarán certificados.

Disertante

Arq. Martín Ubios Cano MP CPABA 29716- CPAU30738.

  • Capacitación en Gerenciamiento de Proyectos en Escuela de Negocios CABA(2017).
  • Gerente de Obras  e Inspector Técnico para Real Estate del Grupo ENEL (Edesur) (2018-2020). Director Ejecutivo  para SISEP y Emconasur.( 2013-2018) en Central costanera, Coca Cola Femsa, Laboratorios Andromaco, Endesa, Laboratorio Internacional Argentino, Transportadora Gas del Sur  y Metrogas entre otros.
  • Socio estudio LLUC con más 1200m2 construidos de Vivienda Unifamiliar, 1600m2 de Proyectos de vivienda y 450m2 de Remodelación de viviendas entre otros.
  • Docente Ad honorem FAU UNLP. (2014) en Teoría de la Arquitectura y Curso de Ingreso.
  • Capacitación Profesional en distintos estudios Gerenciamiento de Proyectos y Obras en  modalidades online sincrónica, asincrónica.  CAPBA DIX, CAPBA D1, COPAIPA (2020 y 2024).
  • Titular de Diplomatura GPO de la Universidad Atlántida Argentina (2023) Docente.

Objetivos

Este curso tiene como objetivo abordar la gestión de un proyecto en MS Project y herramientas similares de gestión bajo el enfoque del PMI.

Nos introduciremos en la aplicación de  estrategias y procedimientos para planificar, gestionar equipos, controlar costos y tiempos de un proyecto.

El objetivo es brindar herramientas y técnicas para la gestión mediante el  Software  líder en  Gestión de Proyectos que ofrece Microsoft.

El programa permite visualizar sencillamente la magnitud del Proyecto, duraciones, planificar la elaboración de la documentación y obra, darles seguimiento y mostrar los resultados de nuestra gestión al comitente o equipo de trabajo.

Temario

Unidad 1: Introducción a GPO

Introducción al Gerenciamiento de Proyectos y obras, reconocer el rol del Gerenciador y las personas involucradas en los distintos procesos del proyecto.

Identificación y abordaje de las distintas áreas de conocimiento del PMI y su inserción en Ms Project.

Unidad 2: Estructura de Desglose del Trabajos

Análisis de  la estructura de un proyecto y sus distintas etapas. Reconocimiento de fases del proyecto y ciclo de vida.

Abordaje de la gestión del alcance, identificación de actores y representación a través del WBS (Work Breakdown Structure)  o EDT.

Unidad 3: Introducción  MS  Project

Niveles de Planeamiento – Inicio de la Programación – Utilización de calendarios – Tipo de Limitaciones – fechas límite – Vinculación entre tareas – Tareas repetitivas e Hitos -Formato de fechas -duraciones y costos.

Unidad 4: Tareas

Atributos de una tarea – Cambio de Formato de una columna o atributo – Principales atributos – Definición y Armado de Bloques – Modelizaciones controlables y Niveles en esquemas – números de esquemas.

Unidad 5: Camino Crítico

Recursos en la programación –  Camino Crítico (validación técnica del proyecto) -Recursos en la programación – Uso de un recurso -Sobrecarga de recursos y su resolución – Prioridad de una tarea – Perfiles de trabajo.

Unidad 6: Introducción a la Gestión de Costos

Línea Base- Planes Provisorios – Uso de Filtros y Autofiltro –  Vistas – Atributo de la tarea

Unidad 7: Introducción al Seguimiento y Control de fechas

Duraciones y costos.Informes- Filtros Avanzados- Exportar Filtros-  Insertar textos, imágenes y archivos al cuadro de Gantt-Impresión-

Unidad 8: Aplicación del PMI y Seguimiento

Curva de control S, Gantt de seguimiento, metodología de trabajo y enfoque PMI en construcción de Cronograma.

Formas de Pago

IMPORTANTELa inscripción quedará confirmada al momento del pago y envío del comprobante al whatsapp 387 5683908.

Pago en Efectivo

En Fundación COPAIPA sito en Zuviría 291

Transferencia Bancaria

  • Razón Social: FUNDACION COPAIPA
  • Número de C.B.U.: 2850100630094018038491
  • Alias: FUNDACION.COPAIPA

Mercado pago

Tarjeta de Crédito/Débito, Rapipago, Pago Fácil. Ingresando al botón de pago. Ingresando al botón de pago en el cronograma.

  • Matriculados al día y estudiantes de carreras afines: $45.000.-

  • Público en general: $60.000.-

Macro Click en 3 cuotas sin interés con VISA MACRO

Matriculados

Público en Gral.

PagarPagar

Informes: Fundación COPAIPA – Zuviría 291. Tel. 387 4214007 int. 111 de 8.00 a 20.00 hs- Whatsapp 387 5683908- www.fundacioncopaipa.org.ar

Botón volver arriba