El COPAIPA, Fundación COPAIPA y la Asociación de Ingenieros de Salta, invitan al Curso on line: MS Proyect + Documentación de Obra, a iniciarse el miércoles 24 de abril a las 18.00 hs a cargo del Arq. Martín Ubios Cano MP 29716- CAPBA y MP 30730. CUPO CUBIERTO.
El curso tiene como objetivo organizar al estudio o empresa constructora al momento de abordar una documentación técnica. Durante la capacitación se prevé capacitar en la herramienta de gestión MS Project para este fin.
Duración: 6 clases. Miércoles y viernes.
Inscripciones AQUÍ. CUPO CUBIERTO.
Aranceles:
- Matriculados COPAIPA, ASOCIADOS AIS y Estudiantes carreras afines: $ 15.000.-
- Público en general: $20.000.-
Informes: Tel. 387 4214007 int. 111 – Whatsapp 3875683908- E-mail: administracion@fundacioncopaipa.org.ar – www.fundacioncopaipa.org.ar
Temario
MICROSOFT PROJECT
Unidad 1 Introduccion MS Project
Niveles de Planeamiento – Inicio de la Programación – Utilización de calendarios – Tipo de Limitaciones – fechas límite – Vinculación entre tareas – Tareas repetitivas e Hitos -Formato de fechas -duraciones y costos.
Unidad 2 Tareas
Atributos de una tarea – Cambio de Formato de una columna o atributo – Principales atributos – Definición y Armado de Bloques – Modelizaciones controlables y Niveles en esquemas – números de esquemas.
Unidad 3 Camino Crítico
Recursos en la programación – Camino Crítico (validación técnica del proyecto) -Recursos en la programación – Uso de un recurso -Sobrecarga de recursos y su resolución – Prioridad de una tarea – Perfiles de trabajo.
Unidad 4 Introducción a la Gestión de Costos
Línea Base- Planes Provisorios – Uso de Filtros y Autofiltro – Vistas – Atributo de la tarea
Unidad 5 Introducción al Seguimiento y Control de fechas
Duraciones y costos.Informes- Filtros Avanzados- Exportar Filtros- Insertar textos, imágenes y archivos al cuadro de Gantt-Impresión-
DOCUMENTACIÓN DE OBRA
Unidad 6 Organización de Estudio o empresa
Misión, Visión y Valores en la Empresa Constructora o Estudio y su impacto dentro del área técnica – El personal del estudio y su equipo – Entornos virtuales de los documentos de la organización – Flujogramas de Trabajo.
Unidad 7 Organización del Proyecto
Niveles de detalle y Desarrollo de la documentación – Particularidades del Desarrollo de documentación BIM – LOD- Coordinar y comunicarnos en el equipo de Trabajo – Evaluación de Colaboradores, Formas de contratación de Asesores y Contratistas-
Unidad 8 Documentar para la Obra
Compatibilizar el Área Técnica del Estudio y el Área Técnica en Obra. El rol de la Seguridad Laboral, la Gestión Ambiental y los Reclamos – Seguimiento de Tiempos
Unidad 9 Documentación de Orden General
Documentación de Orden General; Pliegos de Bases y Condiciones Generales – Pliegos de Especificaciones Técnicas.
Documentación Complementaria; Libros Diarios y de Orden de Servicio – Manuales del Usuario – Partes y Certificados de Obra
Unidad 10 Documentación de Orden Particular
Documentación de Orden Particular y Legajo de Obra – Caracterización y análisis de Memorias de Proyecto y documentación gráfica – Análisis y Validación de especialidades de Proyecto.
Breve Curriculum vitae
Arq. Martin Ubios Cano, Graduado en la FAU-UNLP. (2015). MMO (2004).Capacitación en Gerenciamiento de Proyectos en Escuela de Negocios CABA(2017). Gerente de Obras e Inspector Técnico para Real Estate del Grupo ENEL (Edesur) (2018-2020). Director Ejecutivo para SISEP y Emconasur.( 2013-2018) en Central costanera, Coca Cola Femsa, Laboratorios Andromaco, Endesa, Laboratorio Internacional Argentino, Transportadora Gas del Sur y Metrogas entre otros. De manera Independiente en Proyectos de Vivienda Multifamiliar 270m2, Proyectos de vivienda Vivienda unifamiliar 650m2, Remodelación de viviendas 450m2 entre otros.
Docente Ad honorem de Teoría de la Arquitectura y Curso de Ingreso FAU UNLP. (2014). Capacitación Profesional a distintos estudios Gerenciamiento de Proyectos y Obras en modalidades online sincrónica, asincrónica y en estudio desde JL Revit. Docente de MS Project y documentación de Obras estudio JL. (2019-2020). Docente CAPBA DIX y Consejo Profesional de Ingenieros y Profesiones Afines