Misión, visión y objetivos
MISIÓN
Aportar a la Seguridad Pública, cuidado del Medio Ambiente, y a una mejor calidad de vida en nuestra provincia, con todos los medios que como institución poseemos: Recurso Humano, Normativa y Decisión.
VISIÓN
Como Institución nuestro mayor logro será, contar con profesionales altamente calificados de acuerdo a los requerimientos de la Sociedad toda, a través de una capacitación continua, el control del Ejercicio Profesional, y la presencia y participación institucional en estamentos Públicos y Privados de toma de decisiones y Planificación de políticas públicas.
OBJETIVOS
- Continuar y acentuar la política de regularización de la matrícula en conjunto con la Caja Previsional.
- Seguir apoyando a los integrantes de la Comisión Permanente de Ética, respetando y haciendo respetar las atribuciones conferidas por el Nuevo Código de Ética a los mismos.
- Concretar el 100% del presupuesto imputado para la Remodelación y Refuncionalización integral de la Sede Institucional del COPAIPA, con el propósito de lograr una mejor infraestructura para cumplir con la misión integral de la Institución.
- Lograr la optimización a través del COPAIPA y/o Fundación para la plena ejecución de los montos previstos en el presupuesto para la capacitación de los profesionales matriculados, desarrollando activamente todos los convenios vigentes con distintas instituciones de Educación y Formación Profesional.
- Incentivar la participación de los matriculados en las Comisiones de Trabajo orientado y apoyando el trabajo de las mismas a fin de lograr la generación de ideas y opiniones que tiendan a lograr un mejor y mas extendido ejercicio profesional.
- Mantener nuestro compromiso y fortalecer las acciones necesarias para cumplir los objetivos para el año 2013, planteados en el Foro de la Ingeniería del NOA.
- Difundir y concientizar sobre la importancia de la contratación de profesionales especializados para la ejecución de obras, proyectos y emprendimientos, para lograr mayor calidad, economía y seguridad en las mismas.
- Mantener y fomentar el protagonismo y la participación del COPAIPA en la definición de las políticas de desarrollo a través de su colaboración en las distintas reparticiones, instituciones y empresas del medio, revalorizando el profesionalismo.
- Continuar con la política de optimización y ampliación de los servicios que se prestan a los matriculados, como así también los que se otorgan a través de la Obra Social, como ser el turismo y cualquier otra actividad a manera preventiva.
- Apoyar a los matriculados a través de gestiones institucionales para la compra de terrenos y/o construcción de viviendas particulares destinadas a matriculados y familiares directos.
- Trabajar junto a las Instituciones que forman parte del COPAIPA, en la implementación las acciones necesarias para alinearnos dentro del concepto de Responsabilidad Social, según lineamientos del Pacto Global de las Naciones Unidas.
- Trabajar para obtener la Certificación del COPAIPA ante el Organismo Argentino de Acreditación (OAA).
- Seguir trabajando y afianzando los lazos institucionales con las autoridades de las Facultades de Ingeniería de la UNSa y de la UCASAL.
- Organizar conjuntamente con las Facultades de Ingeniería de la UNSa y de la UCASAL cursos de capacitación y, en caso de aprobarse la reforma al Código Civil y Comercial, la actualización a los profesionales respecto de los mismos.
- Continuar otorgando el servicio de asesoramiento legal gratuito a los matriculados que tengan su derecho de matrícula al día.
- Alentar la formación y capacitación de los profesionales matriculados en Mediación y el funcionamiento del CEMAN (Centro de Mediación, Arbitraje y Negociación del COPAIPA) motivando a los profesionales al uso del mismo para temas profesionales y personales, dando de esta manera contención a los matriculados ante la obligación de la mediación como instancia previa a la judicial; fomentando por parte del COPAIPA la cultura del diálogo y pacificación social.